“Blindaje Cuautitlán Izcalli”, conjunta inteligencia policial, participación ciudadana y tecnología de última generación
- LUIS ROCHA / Noticias

- 24 abr.
- 1 Min. de lectura
EDITORIAL /

Después de los excelentes comentarios que ha generado Daniel Serrano Palacios, por el esquema de seguridad denominado “Blindaje Cuautitlán Izcalli”; ahora se conocen más detalles, sobre este proyecto de protección ciudadana.
“Blindaje Cuautitlán Izcalli”, consolidará 297 “Redes y Alarmas Vecinales por la Paz”; instalará 594 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos; usará la robótica aérea, y llevará a cabo el programa “Mujer Protegida”.
La instalación de alarmas vecinales, será cada 300 metros en las diferentes colonias del municipio; y estarán conectadas al Centro de Mando (C4) y a la autopatrulla o motopatrulla correspondiente. El objetivo es fijar los tiempos de respuesta en 6 minutos.
Con la aplicación gratuita para teléfonos móviles “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, la ciudadanía podrá comunicarse y organizarse de manera directa con los elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana y acceder a un botón de alarma.
Las 75 unidades nuevas, las cuales están equipadas con cámaras al interior y exterior, grabación en tiempo real y rastreador satelital, se dará el seguimiento a incidencias desde el C4 y desde el Ayuntamiento, gracias al “Centro de Mando Presidencial”.
“Blindaje Cuautitlán Izcalli”, será un modelo de seguridad, que deberá ser copiado por varios Ayuntamientos a nivel nacional. El presidente, Daniel Serrano Palacios, moderniza la seguridad del municipio, y garantiza trabajo profesional, para la protección ciudadana.








Comentarios