top of page

Autoridades identifican a ACME, como organización delincuencial, con fachada de sindicato

  • Foto del escritor: LUIS ROCHA / Noticias
    LUIS ROCHA / Noticias
  • hace 2 minutos
  • 2 Min. de lectura

EDITORIAL /


ree

El impresionante operativo "Caudal" para combatir el huachicol del agua, en 48 municipios del Estado de MƩxico, puso al descubierto a las organizaciones que cometen dicho ilƭcito.


Durante la investigación y anÔlisis de mercado, de las autoridades, se advirtió que el costo regulado promedio es de mil 131 pesos por cada 10 mil litros para uso doméstico.


  • Sin embargo en Ecatepec, era comercializada con sobre costo del 59 %; en CuautitlĆ”n 41.4 %; en Tlalnepantla, con 32.42 %; y en Toluca, casi 10 %.


El agua extraída de los pozos clandestinos, no era procesada para potabilizarla, solo la cloraban. Esto pudo causar afectaciones de salud a la población.


Para la distribución, utilizaban pipas de diferentes capacidades, incluso tipo trĆ”iler denominadas ā€œsalchichasā€, sin que contaran con los permisos obligatorios.


AdemƔs, la ciudadanƭa era obligada a comprar el lƭquido, solamente a los agremiados, para lo cual identificaban sus transportes con logotipos y calcomanƭas.


En la Mesa de Paz Edomex, se estableció que las acciones referidas, eran llevadas a cabo por ā€œorganizaciones sociales con fachada de sindicatosā€, como las que cometĆ­an el huachicol.


Las supuestas organizaciones son Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales, ā€œUSONā€; Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de MĆ©xico, ā€œACMEā€; ā€œLos 300ā€ y/o ā€œUnión 300ā€; ā€œLibertadā€, ā€œ25 de Marzoā€, ā€œ22 de Octubreā€ y ā€œChokizaā€, entre otros.


En este tema, destaca ACME, organización que ha sido señalada por miles de familias de CuautitlÔn Izcalli, como la que negocia la entrega de agua supuestamente potable.


  • El que las autoridades federales, estatales y municipales, hayan identificado a ACME, es un duro golpe para la supuesta organización sindical.


La Fiscalía del Estado de México, había ya identificado a ACME, como organización criminal. Es decir, las autoridades, ya le tenían un expediente.


Ahora que ACME, sale a relucir en el tema del huchicol del agua, se espera que la organización se debilite, y que las autoridades hagan caer todo el peso de la ley.


ree

bottom of page