Atizapán de Zaragoza, recibe evaluaciones positivas de Fitch Ratings y HR Ratings
- LUIS ROCHA / Noticias
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

Atizapán de Zaragoza, presidido por Pedro Rodríguez Villegas, se consolida como un referente en sostenibilidad fiscal y manejo eficiente de las finanzas públicas.
Esto tras recibir evaluaciones favorables y perspectivas positivas de las agencias calificadoras Fitch Ratings y HR Ratings.
Fitch Ratings, elevó la calificación nacional de largo plazo del municipio de A+(mex) a "AA-(mex)", modificando la Perspectiva de Estable a Positiva.
La calificadora resaltó la mayor capacidad de ahorro interno, la sólida posición de liquidez, el control del gasto operativo y la reducción de riesgos fiscales.
Fitch subrayó que Atizapán mantiene márgenes operativos robustos, niveles prudentes de deuda y una gestión presupuestal sostenible.
Fitch Ratings, afirmó en 'AAA(mex)vra' la calificación del crédito bancario Banobras contratado por el municipio de Atizapán de Zaragoza.
Este tiene un saldo al 30 de junio de 2025 de 342 millones de pesos.
En tanto, HR Ratings, ratificó la calificación HR AA y elevó su Perspectiva a Positiva "HR AA+", destacando el crecimiento sostenido de los Ingresos de Libre Disposición.
Además, la eficiencia en la recaudación tributaria, el control del gasto corriente y la consistencia en las políticas de disciplina financiera.
La agencia señaló que Atizapán presenta una estructura fiscal sólida, con indicadores de liquidez y balance primario favorables.
Ambas calificadoras, coincidieron en que el municipio ha fortalecido su programa de inversión pública financiando con recursos propios.
En ese sentido, se han privilegiado obras de infraestructura vial, seguridad pública y desarrollo urbano, lo que refuerza la sostenibilidad del modelo de gestión.
Pedro Rodríguez, expresó que las evaluaciones reflejan el compromiso con la disciplina fiscal, la recaudación eficiente y el control presupuestal responsable.
El Tesorero Municipal, José Ortega Ríos, manifestó que la disciplina presupuestal y la inversión estratégica son los pilares para sostener un desarrollo urbano ordenado.