Alessandra Rojo de la Vega, rinde su Primer Informe de Gobierno, como alcaldesa de Cuauhtémoc
- LUIS ROCHA / Noticias
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, rindió su Primer Informe de Gobierno ante miles de vecinos que la respaldan.
Siendo un gobierno totalmente feminista, Alessandra Rojo, destacó la Creación de la Dirección Ejecutiva de Equidad de Género e Igualdad Sustantiva; así como la instalación del primer Gabinete Violeta a nivel nacional. En ese sentido, fueron 365 Puntos Violeta instalados en comercios, universidades y hoteles.
Con el Programa Reacción Violeta, hubo 120 agresores judicializados, 700 mujeres acompañadas en denuncias, y un refugio para mujeres víctimas de violencia. En Casa de la Mujer, se realizaron más de tres mil atenciones en salud ocupacional.
Se creó la Tarjeta Violeta para madres cuidadoras, se rehabilitaron 18 CENDIS rehabilitados;y se redujo 85% los feminicidios y 20% los homicidios dolosos. En el rubro de Seguridad y orden público (“Cuauhtémoc Construye Paz”), con Brilla Cuauhtémoc, se trabajaron más de 51 mil puntos de luz nuevos o rehabilitados. Se lograron, 39 espacios públicos iluminados.
Las iniciativas de ley que se presentaron, fue el endurecimiento de penas por extorsión y que el robo de autopartes sea considerado delito grave.
Alessandra Rojo, liberó más de 30 mil m² de vía pública; retiró 86 mil kg de estructuras ilegales; se incrementó el 60% del presupuesto de patrullas., con 53 nuevas unidades. Hubo reconexión total de la red de videovigilancia. Además, se realizaron 53 mil visitas de vigilancia a comercios y tianguis, y hubo 258 reuniones con instancias de seguridad.
Dentro del programa “Cuauhtémoc Verde”, se creó el Atlas Cuauhtémoc, que incluye un plan maestro con 19 parques, plazas y jardines. Se restaruró humedal del Jardín Ramón López Velarde. Se reciclaron 370 litros de aceite diarios. Destacan 41,581 m² de áreas verdes intervenidas, y 11 millones de litros de agua entregados en pipas.
Con el esquema Gobierno cálido y confiable –dentro del programa “Alcaldesa en tu casa” y “Alcaldía en tus manos”-, se realizaron visitas hasta tres veces a cada colonia. Se verificaron mil 800 establecimientos; se retiraron mil 600 vehículos abandonados. Se eliminaron más de 100 tirtaderos clandestinos. Alrededor de 11 mil baches fueron tapados y 22 mil m² bacheados. También se reencarpetaron 26 mil m², y se balizaron 23 mil mts lineales balizados.
Con el proyecto, “Prosperidad para todas y todos”, se capacitaron mil 200 personas “Cuauhtémoc Emprende y Capacita”. En el esquema, “Chambéale con amor”, se otorgó apoyo económico con una inversión de 2 millones de pesos. En el Centro de Innovación y Sostenibilidad, se contó con 274 aliados, y mil empleos vinculados. Además, se reactivó la Zona Rosa con miras al Mundial 2026.
Dentro del apartado “Derechos para todas las personas”, se registraron 65 mil consultas médicas, ofrecidas en 59 consultorios. En tres consultorios veterinarios, se atendieron 4 mil mascotas. atendidas en 3 consultorios veterinarios. Más de mil personas capacitadas en cursos gratuitos. 40 personas con discapacidad, fueron capacitadas en talleres productivos.
Esto es solo una parte del primer año de Gobierno de Alessandra Rojo de la Vega, mujer que ha llevado a la alcaldía Cuauhtémoc a estándares de calidad y productividad, nunca antes vistos. La alcaldía Cuauhtémoc, es la mejor demarcación del país, de la mano de Alessandra Rojo.




