top of page

Alessandra Rojo de la Vega, presenta Atlas Cuauhtémoc, un ambicioso proyecto de desarrollo integral

  • Foto del escritor: LUIS ROCHA / Noticias
    LUIS ROCHA / Noticias
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

EDITORIAL /

ree


El Atlas Cuauhtémoc, que presentó Alessandra Rojo de la Vega, puede calificarse como el modelo de desarrollo integral, más ambicioso de la Ciudad de México.


Atlas Cuauhtémoc, se elaboró con base en evidencia, diagnóstico técnico y una visión participativa que busca transformar el rumbo urbano de la alcaldía.


El documento que será punta de lanza en todo el país, fue elaborado con la colaboración de los urbanistas Alberto Kalach y Carlos Zedillo.


Entre julio y diciembre de este año, se rehabilitarán la Plaza Río de Janeiro, Plaza Grijalba, Parque España, Jardín Ignacio Chávez y Parque México.


También se intervendrán el Jardín Ramón López Velarde, Jardín Pushkin y Parque Abasolo, con participación vecinal y una perspectiva de inclusión.


En ese sentido, se impulsará la creación de 15 parques de bolsillo, el programa más ambicioso de adopción de camellones y un plan para enfocar obras de mitigación en infraestructura peatonal y ciclista.


La alcaldesa destacó que este modelo, se basa en que las decisiones sobre la ciudad, deben tomarse con la comunidad, con visión de largo plazo y sin intereses ocultos.


Alessandra Rojo de la Vega, propuso que el gobierno de la Ciudad de México devuelva a las alcaldías el impuesto predial que cada una genera.


“Miren, le tenemos una primera propuesta a nuestra jefa de gobierno. Devuélvanle a cada alcaldía lo que se genera de predial y me comprometo a que en solo 3 años haré, lo que ellos no han podido ni han querido en 30 años”.


Destacó que las decisiones urbanísticas de los últimos 30 años, consolidaron un modelo basado en permisos discrecionales, falta de planeación y ausencia de visión social.


El Atlas Cuauhtémoc, plantea una forma distinta de concebir el gobierno local; donde gobernar, garantice que todas las personas, puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones.


¿Qué pueden decir Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, ante la excelente presentación del Atlas Cuauhtémoc? La verdad, se han quedado sin palabras.


Una cosa es criticar y no hacer nada; y otra muy diferente, es trabajar sin descanso, con visión y con amor hacia el territorio que se gobierna. Esto último, no lo tiene Morena.


Alessandra Rojo de la Vega, llegó a la Cuauhtémoc, para transformarla. Lo está logrando a pasos agigantados. Al fin y al cabo, es la política más importante de la Ciudad de México.



Comentarios


bottom of page