top of page

Llama el PRI en la LXI Legislatura Edomex, a difundir la Ley de Fomento para las actividades de las OSC

Foto del escritor: LUIS ROCHA / NoticiasLUIS ROCHA / Noticias

El diputado Jesús Izquierdo Rojas de la bancada del PRI en la LXI Legislatura del Estado de México -y representantes de la sociedad civil-, llamaron a difundir la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).


Esta ley fue aprobada por el Congreso local el pasado 23 de abril, y dota de un marco jurídico a las OSC, que las beneficia, regula y fortalece en sus actividades.


Durante el foro “Nueva Ley de Fomento para OSC en Edomex”, el legislador Jesús Izquierdo, resaltó que la ley establece atribuciones de las dependencias y entidades relacionadas con el fomento a dichas actividades de las OSC.


En el foro se contó con la presencia de Mónica Samperio, consultora en responsabilidad social; Kathy Butcher, vicepresidenta de Más Ciudadanía A.C.; así como de representantes de las organizaciones.


El diputado detalló que la normatividad contiene los derechos, obligaciones y registro de las OSC; el establecimiento de una comisión de fomento; los estímulos, apoyos y recursos de los que deberán dotarse las organizaciones; así como su fomento y fortalecimiento; y sanciones e infracciones en caso de mal uso de los recursos públicos.


El legislador recordó que en febrero de 2022, presentó la iniciativa de ley a nombre de la bancada del PRI, a la cual se sumaron las fracciones parlamentarias del PAN, PT, PRD y MC.


El 24 de mayo pasado, fue publicada -previa aprobación del Congreso local-, en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno.


Lo anterior, precisó Jesús Izquierdo, permitió que el Estado de México ya no fuera de las pocas entidades en el país sin contar con una Ley de Fomento para las OSC, tras la aprobación de la ley federal en la materia de 2004, pese a ser la segunda entidad con más organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional.


Sobre la normatividad, Mónica Samperio señaló que impulsa la promoción, capacitación y fortalecimiento de las 4 mil 300 OSC, registradas en la entidad; que apoya a comunidades afromexicanas con un enfoque multicultural e intercultural.


Además que incluye temas de protección civil y rescate animal. En tanto, Kathy Butcher, exhortó a socializar la ley para su aprovechamiento, y reconoció que establezca una comisión de fomento y un registro de las OSC.

 
 

Comments


bottom of page