Daniel Serrano Palacios, fortalece el empoderamiento femenino en Cuautitlán Izcalli
- LUIS ROCHA / Noticias

- 8 oct
- 2 Min. de lectura

El presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, puso en marcha el programa “Emprende Cuautitlán Izcalli. Mujeres que transforman: educación, digitalización e inversión para impulsar el emprendimiento femenino”.
El objetivo es capacitar y acompañar a mujeres izcallenses, que deseen iniciar su propio negocio. Daniel Serrano, estuvo acompañado por los representantes de Mercado Libre y Pro Mujer, instituciones que se suman a este esfuerzo gubernamental.
Dicho esquema impulsado, también apoyará con capital semilla, los proyectos más innovadores y con mayores posibilidades de éxito. En ese sentido, el alcalde izcallense, reiteró que para su gobierno, el empoderamiento femenino es una prioridad.
“Estar reunidos, por un lado emprendedoras, por otro sector privado, por otro la sociedad civil y en articulación plena con el Gobierno Municipal, tiene un objetivo claro: seguir contribuyendo hacia la igualdad para las mujeres”, sostuvo el edil.
Puntualizó que con esta iniciativa impulsada por el Instituto Municipal para la Igualdad, Emancipación y Fortalecimiento Colectivo de las Mujeres (IMGUALDAD), Cuautitlán Izcalli da otro paso hacia la igualdad sustantiva y el empoderamiento femenino.
“México sigue teniendo una brecha salarial en razón de género del 34%. Es decir, las mujeres ganan en promedio $66 pesos por cada $100 pesos que gana un hombre.
“Mientras que las mujeres dedican en promedio 64.8% de su tiempo al trabajo no remunerado, los hombres solo dedicamos el 33%”, detalló Daniel Serrano.
En el arranque de este programa que durará seis semanas, se abordaron los temas “Ecosistema Mercado Pago”, a cargo de Adriana Prieto, representante de Sustentabilidad Mercado Pago México.
Además “Programa Emprende”, por parte de Vania Noguera, representante de Emprende Pro Mujer; y “Ruta formativa, mentorías, comunidad y capital semilla” a cargo de Alma Gónzalez, representante de Educación Mujer México.
Como parte de este programa, durante las seis semanas de capacitación, se estarán impartiendo distintos talleres encaminados a afianzar cada uno de los proyectos de las emprendedoras, además de brindarles el acompañamiento respectivo.








Comentarios