top of page

Claudia Curiel de Icaza, utilizó “hijes” “juntes” “todes”, en su discurso como titular de la Secretaría de Cultura

  • Foto del escritor: LUIS ROCHA / Noticias
    LUIS ROCHA / Noticias
  • 18 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

EDITORIAL /

ree

La próxima titular de la Secretaría de Cultura -en el gobierno de Claudia Sheinbaum-, Claudia Curiel de Icaza, levantó polémica por su discurso inclusivo.


En conferencia de prensa, Sheinbaum, le dio la palabra a Claudia Curiel, para que hablara sobre su compromiso al frente de Cultura.


En su mensaje, Curiel de Icaza, utilizó los términos “hijes” “juntes” “todes”.


Estos términos, en señal de inclusión, son incorrectos; ya que el uso de la palabra "e" como marca de género, no está avalada en la Real Academia de la Lengua Española.


Por eso extrañan las palabras de Claudia Curiel, porque ella siendo especialista en historia, debería de saber que el lenguaje inclusivo, va en contra del idioma español.


Además, esto se presta para una afrenta contra la familia tradicional, la cual representa casi el 80% del país. Un 20%, sería parte de quienes están a favor de la inclusión.


Entonces “hijes” “juntes” “todes”, no está permitido en la lengua española. Ojalá pronto corrija este aspecto, la próxima titular de la Secretaría de Cultura.


Es “hijas o hijos” “juntas o juntos” “todas y todos”.




 

Comentarios


bottom of page