Atizapán de Zaragoza, reconocido a nivel nacional e internacional, por su protección a niñas, niños y adolescentes
- LUIS ROCHA / Noticias

- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
EDITORIAL /

El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, destacó que el trabajo transversal desarrollado en favor de la niñez y adolescencia, ha sido fundamental para que el municipio sea un referente a nivel internacional.
Esto al encabezar la Cuarta Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Atizapán de Zaragoza (SIPINNA).
Entre los logros obtenidos por Atizapán, resalta el galardón que las organizaciones internacionales, World Vision y Aldeas Infantiles SOS otorgaron al municipio.
Además del reconocimiento de la Academia de Ciencias y Artes Políticas de Washington, en la categoría de Excelencia en una Campaña de Gobierno.
Esto por la Guía Municipal de Servicios para la Primera Infancia, iniciativa que marca un precedente en la construcción de acciones en favor de la niñez.
Atizapán de Zaragoza, fue el primer municipio a nivel nacional, en firmar la Carta de Adhesión con el Laboratorio de Políticas Educativas.
La firma sirvió para implementar el proyecto “Por una educación positiva”. Atizapán, ya es miembro permanente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.
Otros de los logros alcanzados es la instalación del SIPINNA y del Comité Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil, siendo el primer municipio en hacerlo.
Se instaló el Consejo Consultivo Infantil, integrado por representantes de escuelas públicas y privadas; lo cual ninguna alcaldía lo tiene.
Se habilitó el buzón Ati-Si-Opinna, para que niñas, niños y adolescentes puedan dar su opinión y sugerencias para fortalecer las políticas públicas.
Es un océano sin fin, todo lo que ha logrado Pedro Rodríguez, para proteger a la niñez y adolescencia del municipio.
Atizapán de Zaragoza, debería ser reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que es un municipio con plataformas sólidas para niñas, niños y adolescentes.








Comentarios