top of page

Anuar Azar Figueroa, presenta iniciativa para prohibir cirugías estéticas a menores de edad en el Edomex

  • Foto del escritor: LUIS ROCHA / Noticias
    LUIS ROCHA / Noticias
  • 28 sept
  • 2 Min. de lectura
ree


Anuar Azar Figueroa, presidente del PAN en el Estado de México y diputado local, presentó una iniciativa para prohibir cirugías estéticas a menores de edad.


“Las cirugías estéticas en adolescentes, no son un tema de belleza sino de salud pública, no podemos permitir que lucren con la vida de menores de edad”, sostuvo Anuar Azar.


La iniciativa propone adicionar diversas disposiciones al Código Administrativo del Estado de México y al Código Penal del Estado de México, en materia de cirugías estéticas.


Azar Figueroa, precisó que las modificaciones, buscan anteponer el interés de los menores a cualquier interés económico o social, que ponga en riesgo su integridad física y emocional.


De acuerdo con la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en número de procedimientos cosméticos.


En tanto la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, señala que el país es el tercero del mundo donde más intervenciones de este tipo se realizan.


Entre las propuestas destacan establecer programas de prevención y concientización sobre los riesgos de las cirugías estéticas en adolescentes.


También dar parte a las autoridades, cuando se tenga conocimiento que médicos o cirujanos, realicen cirugías estéticas a menores de 18 años sin justificación médica.


En la iniciativa, también se busca imponer la clausura de clínicas u hospitales que realicen estas prácticas contra menores de edad, lo cual ya es muy común.


Las únicas excepciones en cirugías estéticas, serán los procedimientos médicos, que busquen corregir malformaciones congénitas, daños por accidentes o secuelas de enfermedades.


Para quienes realicen una cirugía estética a menores, se busca una pena de tres a nueve años de prisión y de cien a setecientos días multa, y la suspensión para ejercer su profesión.


En caso de que el procedimiento cause la muerte, la pena de prisión deberá ser de diez a veinticinco años y de quinientos a mil días multa, además de su inhabilitación definitiva.

Comentarios


bottom of page