top of page

Alessandra Rojo de la Vega, destaca los logros de su administración, al formalizar el Plan de Gobierno 2024-2027 de la alcaldía Cuauhtémoc

  • Foto del escritor: LUIS ROCHA / Noticias
    LUIS ROCHA / Noticias
  • 2 jun.
  • 2 Min. de lectura

ree


El Concejo de la Alcaldía Cuauhtémoc, aprobó por unanimidad el Plan de Gobierno 2024–2027, que guía la administración encabezada por Alessandra Rojo de la Vega.

En ese sentido, la alcaldesa subrayó que no se trata del inicio de una ruta, sino de la consolidación de un trabajo que ya avanza desde octubre.


“Hoy podemos decir que no empezamos de cero, antes de entrar, nuestros vecinos y vecinas nos dieron guía de lo que se necesitaba, de lo que querían”, expresó.


Rojo de la Vega, recordó que el documento recoge el trabajo de muchas manos: activistas, especialistas, vecinas y vecinos de las 33 colonias de Cuauhtémoc.


“Mientras nosotros estábamos en tribunales, ellas hacían estas mesas de trabajo de horas y horas para construir un plan que antecede a este gran plan”, manifestó.

El Plan de Gobierno aprobado se organiza en seis ejes y cada uno de sus objetivos incluye indicadores y metas cuantificables.


“Todas y todos sabemos a dónde queremos llegar y qué queremos lograr en el gobierno. No hay un solo objetivo que tenga el plan que no tenga métricas”, resaltó.


Alessandra Rojo de la Vega, destacó logros en seguridad, servicios urbanos, participación ciudadana, combate a la corrupción y prevención de violencia de género.

Subrayó que Cuauhtémoc es la alcaldía que más operativos realiza semanalmente, y la primera en contar con un gabinete violeta.


“Vienen de otros municipios, inclusive de otros lados de la República, para que nosotras las ayudemos a salir de la violencia que viven”, puntualizó.

La alcaldesa sostuvo que de la mano de la gente, se contará con el mejor gobierno que ha tenido la historia de esta alcaldía.

Comentarios


bottom of page