Votarán por quien les ayude a cambiar la ley / Por Óscar Moha
- LUIS ROCHA / Noticias
- 22 may 2024
- 2 Min. de lectura
OPINIÓN /

Votos a cambio de concesiones: ministros de culto evangélicos y líderes cristianos piden a los candidatos que fueron postulados a un escaño que, de llegar a ocupar una curul, se comprometan a modificar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público (que data de 1992) y a cambio votarán por ellos y ellas, independientemente del partido al que pertenezcan.
Los cristianos quieren modificar la ley porque ya es obsoleta. Dicen que debe haber una sana distancia entre el Estado y las Iglesias, pero no una separación, sino una “relación”, con el fin de que el gobierno reconozca su labor en el devenir del país.
En un documento que entregaron a la candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, le pidieron que se comprometa a impulsar los cambios y adiciones que ellos desean para poder realizar su trabajo “sin impedimentos legales”.
Será la tercera vez que acude la hidalguense a una reunión con evangélicos en lo que va de su campaña. “Los otros dos no tuvieron tiempo de atendernos”, dice el doctor Carlos Gordillo, quien encabeza una coalición de pastores a nivel nacional, y es el principal proponente de este tema.
Los evangélicos quieren trabajar en varios ejes con las instituciones de gobierno: asesoría integral para personas con adicciones; prevención de la delincuencia; difundir una cultura de valores en el país, municipio por municipio.
También fortalecer los vínculos familiares desde los salones de clase hasta en las oficinas de gobierno, incluyendo hospitales y centro de readaptación; tener espacios oficiales en medios de comunicación, y ocupar cargos dentro de la administración pública de manera honoraria.
A decir de los líderes que se han reunido con Xóchitl Gálvez hasta en tres ocasiones durante la campaña presidencial, es la única que ha aceptado un diálogo para el intercambio de propuestas.
“Incluso hemos tenido acercamiento con otros aspirantes y, contrario a los de Morena, ven factible que se pueda actualizar la legislación en materia de culto, como Santiago Taboada (aspirante a gobernar la CDMX), quien nos firmó un compromiso por la vida y la familia”, afirman.
Juran y perjuran los representantes de iglesias cristianas que sus propuestas para modificar la ley que dio personalidad jurídica a las Iglesias no vulneran la laicidad del Estado. Aunque muchas de las promesas de campaña que hacen los candidatos y candidatas generalmente se quedan en el papel, sin importar que se hayan firmado ante un notario público que sólo da fe, que es precisamente la materia prima que les sobra a estos pastores.
PALABRA DE HONOR: Siguen sin ser atendidos los evangélicos que huyeron de comunidades de Huejutla, Hidalgo, hacia la cabecera municipal, por temor a ser linchados por católicos que no respetaron sus derechos. Pedro Salazar, uno de los más de 90 refugiados por la intolerancia religiosa, compartió en redes la foto de Mateo Hernández Hernández, vecino del poblado de Coamila, a quien se le ve cortando los cables que suministran energía eléctrica a los hogares de familias evangélicas en la comunidad de Rancho Nuevo del mismo municipio hidalguense.
Comments