top of page

Romina Contreras Carrasco, entrega 250 tabletas inteligentes a jóvenes emprendedores de Huixquilucan

Foto del escritor: LUIS ROCHA / NoticiasLUIS ROCHA / Noticias



La alcaldesa, Romina Contreras Carrasco -en conjunto con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo Metropolitano-, entregó 250 tabletas digitales a jóvenes emprendedores de la Zona Popular.

Esto con el propósito de que los jóvenes cuenten con las herramientas tecnológicas y los conocimientos para manejar sus finanzas personales, y les permitan fortalecer sus proyectos y alcanzar sus metas.


La entrega se hizo durante el taller “Finanzas Jóvenes”, impartido por especialistas, el cual forma parte de las acciones del programa “Fábrica de Emprendedores 2024”.


Romina Contreras, informó que este apoyo es dirigido a jóvenes de 17 a 30 años de edad, interesados en emprender un negocio –o si ya cuentan con uno-, mejorar su salud financiera, para que tengan mayores oportunidades de crecimiento.

Los beneficiarios fueron emprendedores de colonias de la Zona Popular, como Constituyentes de 1917, Federal Burocrática y Loma del Carmen, con la intención de impulsar la construcción de un Huixquilucan con mejores oportunidades.


La directora general de la Juventud de Huixquilucan, Carla Santana Cuéllar, señaló que con el taller “Finanzas Jóvenes”, se busca que lo emprendedores, tengan una visión más clara en cuanto a sus gastos, ingresos y egresos.


El vicepresidente de la comisión de empresarios jóvenes de Coparmex Metropolitano del Estado de México, Gilberto Mendoza Velasco, compartió que de cada 10 empresas, en los primeros dos años fracasan ocho y, después de los 10 años, sólo queda una.


Ente esa situación, aseguró que estos talleres son el camino para abrir brechas al emprendimiento, a pesar de los obstáculos que puedan presentarse.


La conferencista, Silvia Mercado González, explicó a los jóvenes, que es necesario contar con un fondo de paz financiera, plantear metas a corto, mediano y largo plazo, y tener como hábito la cultura del ahorro.




41 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page