MUNICIPIOS /
*Consultar #DIFTlalnepantla
La presidenta honoraria del Sistema DIF de Tlalnepantla, Mary Gómez, puso en marcha la Estrategia Municipal para la Prevención del Embarazo en las Adolescencias, para el ciclo escolar 2023-2024.
Esto para concientizar a los estudiantes sobre el impacto de ser padres a temprana edad.
Ante alumnos, padres de familia y autoridades de la secundaria N° 128 México, Mary Gómez, resaltó que los adolescentes, experimentan cambios físicos, psíquicos y bioquímicos, que pueden ser interrumpidos ante un embarazo.
“Esta estrategia municipal es única en su tipo a nivel estatal, al considerar el uso de bebés simuladores por entre 60 y 72 horas, como mecanismo para posibilitar la reflexión sobre las implicaciones de la maternidad y paternidad a edades tempranas”, señaló.
Mary Gómez, resaltó que a partir de ahora, esta estrategia se enmarca dentro de la Caravana de Prevención, Atención y Cuidados, anunciada por el alcalde Tony Rodríguez, misma que contempla distintas acciones en materia de prevención de salud y adicciones.
La presidenta honoraria del DIF, anunció que para este ciclo escolar, dicho programa continuará recorriendo las secundarias de todo el territorio municipal, a fin de concientizar a más adolescentes y que reflexionen sobre que tener un embarazo a temprana edad.
La Directora de Prevención y Desarrollo Familiar, Erika Sánchez Barquera, destacó que de acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes.
Detalló que los estudiantes que se llevan un bebé simulador, también reciben biberón, chupón, termómetro, medicamentos y pañales, para que puedan atender sus necesidades, además de que se les coloca un brazalete para monitorear que efectivamente lo atienden.
Comments