LUIS ROCHA / Noticias
Delfina Gómez Álvarez, habría violado el Código Penal del Estado de México
NACIONAL /

Los días han sido largos y las noches eternas para la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), #DelfinaGómezÁlvarez, quien ya no siente lo duro sino lo tupido ante la infinidad de críticas y cuestionamientos, por haber quitado el 10% de su salario a cientos de empleados del Ayuntamiento de Texcoco, cuando fungió como alcaldesa de la localidad.
Los últimos datos sobre Delfina Gómez, hacen pensar que en cualquier momento, el presidente López Obrador tendrá que pedirle su renuncia; esto a pesar de que el mismo mandatario federal, la ha defendido a capa y espada, incluso la calificó como una “mujer honesta”. Aunque la verdad, es imposible seguir defendiendo lo indefendible.
En un extenso artículo publicado por la revista Proceso, el politólogo Ricardo Raphael, retomó el caso de la funcionaria federal, y detalló los delitos que habría cometido Gómez Álvarez, al habérsele comprobado que descontó parte del sueldo de los empleados del Ayuntamiento de Texcoco, para financiar al Grupo de Acción Política (GAP).
“Delfina Gómez, dijo que los descuentos aplicados sobre los salarios del personal, durante la época en que ella fue edil de Texcoco, eran cuotas destinadas al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).
“Higinio Martínez Miranda, actual senador de Morena, ofreció una explicación similar en la cual añadió que los descuentos se habrían realizado únicamente sobre la nómina de quienes ocupaban cargos superiores dentro de la administración municipal.
“Ambos mintieron: el municipio de Texcoco no tenía convenio con Fonacot y la sustracción fue cometida contra la nómina de 550 personas y no solamente sobre el sueldo de los mandos principales”, señaló en su texto Ricardo Raphael.
Pero dentro de todo su valioso artículo, el analista agrega que desde el plano jurídico, Delfina Gómez, habría infringido la Ley General de Delitos Electorales, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y el Código Penal del Estado de México, así como los Estatutos de MORENA, partido al que pertenece la titular de la SEP.
En el caso que incumbe al Estado de México, el Código Penal de la entidad (en su artículo 137), establece la comisión del delito de abuso de autoridad con contenido patrimonial cuando las personas servidoras públicas utilicen su cargo para aprovecharse o disponer del sueldo de sus subalternos. Este mismo ordenamiento prevé una pena de tres a ocho años de prisión, así como una inhabilitación de seis a 16 años para ocupar cargos públicos.
Se subraya al Edomex, porque el mismo presidente López Obrador, argumentó que los ataques contra Delfina, se debían a las próximas elecciones en la entidad mexiquense, donde en 2023 se elegirá a un nuevo gobernador. En ese sentido, se supone que Gómez Álvarez, es la elegida del mandatario federal, aunque ahorita ya nadie mete las manos al fuego por la maestra.
En este mismo espacio, señalamos que en el momento en que PRI y PAN, empiecen a rascar más sobre los asuntos de Delfina Gómez, podrían causar un terremoto en MORENA. Hoy día, no hay política más vulnerable que la titular de la SEP. La caída de la funcionaria, podría tener efecto dominó, y colapsar todo lo que encuentre a su paso.
Lo escrito por Ricardo Raphael, no tiene ni un acento de desperdicio.
¿Llegará a competir Delfina a la gubernatura del Edomex?
En Palacio Nacional, ya analizan un plan B.